Virus:

Los Virus informáticos son sencillamente programas maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de dañarlo. Dicha infección consiste en introducir su código malicioso en el interior del archivo “víctima” de forma que a partir de ese momento dicho archivo pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas antivirus.
Gusanos:
Son programas desarrollados para reproducirse por medio de comunicación como el correo electrónico. El objetivo de los mismos es llegar a la mayor cantidad de usuarios posible y lograr distribuir otros tipos de códigos que se mencionarán. Estos últimos serán los encargados de llevar a cabo el engaño. Otro objetivo muy común de los gusanos es realizar ataques de DDoS contra sitios webs específicos o incluso eliminar "virus que son competencia".Troyano:
Un troyano no es virus, ya que no cumple con todas las
características de los mismos, pero debido a que estas amenazas pueden
propagarse de igual manera, suele incluírselos dentro del mismo grupo.
Un troyano es un pequeño programa generalmente alojado dentro de un archivo normal. Su objetivo es pasar inadvertido al
usuario e instalarse en el sistema cuando este ejecuta el archivo
"huésped". Después de instalarse, pueden realizar las más diversas tareas,
ocultas al usuario. Actualmente se los utiliza para la instalación de
otros malware como backdoors y permitir el acceso al sistema al creador
de la amenaza. Algunos troyanos simulan realizar una función
útil al usuario a la vez que también realizan la acción dañina. La
similitud con el "caballo de Troya" de los griegos es evidente y debido a
esa característica recibieron su nombre.Backdoors:
Estos programas son diseñados para abrir una "puerta trasera" en nuestro sistema de modo tal de permitir al creador de esta aplicación tener acceso al sistema y hacer lo que desee con él. El objetivo es lograr una gran cantidad de ordenadores infectados para disponer de ellos libremente hasta el punto de formar redes.Adware:
El adware es un software que despliega publicidad de distintos servicios. Estas aplicaciones incluyen código adicional que
muestra la publicidad en ventanas emergentes, o a través de una barra
que aparece en la pantalla simulando ofrecer distintos servicios útiles
para el usuario. Generalmente, agregan ícono gráficos en las barras de
herramientas de los navegadores de Internet o en los clientes de correo,
la cuales tienen palabras claves antes de ser definidas para que el usuario
llegue a sitios con publicidad, sea lo que sea que esté buscando.

http://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/
ResponderEliminar